Reporte de procesamiento de leche cruda fortalecerá la transparencia y planificación del sector lácteo

Quito, 5 de febrero de 2025
En cumplimiento al Reglamento General de la Ley Orgánica para fomentar la producción, comercialización, industrialización, consumo y fijación de precio de la leche y sus derivados, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) ha establecido el Registro de Información sobre Procesamiento de Leche Cruda, un mecanismo que permitirá recopilar datos mensuales sobre los volúmenes procesados, categorías de productos, precios de venta al público y proveedores. Esta medida, de carácter obligatorio, busca mejorar la generación de información y planificación del sector lácteo, optimizando la toma de decisiones y garantizando mayor transparencia en la cadena productiva.
Las personas naturales o jurídicas que procesen leche cruda deberán presentar esta declaración de manera mensual, hasta el día 20 del mes siguiente al período reportado. La información recabada permitirá la generación de estadísticas oficiales y podrá ser compartida con entidades de control, en el marco de la normativa vigente. Además, la Dirección de Desarrollo Agroindustrial de Origen Animal, Acuícola y Pesquero será la encargada de dar seguimiento a la veracidad de los datos y realizar inspecciones para garantizar su cumplimiento.
Para realizar el registro, los procesadores podrán presentar la declaración en formato digital (PDF), suscrito con firma electrónica, y enviarlo al correo agroindustrialacteos@produccion.gob.ec. Alternativamente, el trámite podrá realizarse de manera presencial, entregando el documento físico en la ventanilla del MPCEIP, ya sea en la matriz o en sus direcciones zonales. El formato a ser llenado puede descargarse en el link: https://acortar.link/NWPPVn.
Con esta resolución, el MPCEIP reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la industria láctea, asegurando un mejor entendimiento del mercado y promoviendo prácticas que beneficien a productores, procesadores y consumidores, así también se garantiza que los actores de la cadena productiva puedan cumplir con esta nueva obligación y contribuir al fortalecimiento del sector. Toda la información detallada sobre el proceso de registro se puede revisar en la Resolución Nro. MPCEIP-SAI-2025-0001-R.