Acuerdo Comercial con China abre puertas para primera exportación de atún

Este viernes 14 de febrero, Ecuador marcó un nuevo hito en su comercio exterior con la primera exportación de atún en lata a China, fortaleciendo su presencia en la segunda economía más grande del mundo.
El Acuerdo Comercial con China, puesto en vigencia por el Gobierno de El Nuevo Ecuador en 2024, permitió que el atún ecuatoriano pase de pagar 5 % a 0 % de aranceles, facilitando su ingreso y haciéndolo más competitivo. Con este acuerdo, el atún se suma a otros productos como camarón, café, cacao y banano, que ya tienen presencia en el mercado chino.
China, como el mayor importador mundial de alimentos y con 1.400 millones de consumidores, representa una oportunidad estratégica para Ecuador. En los últimos cinco años, el comercio bilateral ha aumentado en promedio un 23 % cada año, consolidando a China como el principal socio comercial no petrolero del país.
El Gobierno Nacional continuará impulsando la apertura de nuevos mercados y el fortalecimiento de las exportaciones ecuatorianas, generando más oportunidades para el sector productivo. Estas acciones no solo fomentan el crecimiento del comercio exterior, sino que también atraen inversión y crean empleo