Saltar al contenido principal

Crédito busca transformar las remesas de los migrantes en negocios familiares

Presidente de directorio de BanEcuador, Francisco Miño Ron, y la directora Ejecutiva de PROECUADOR, Carolina Maldonado suscriben convenio y lanzan el “PRODUCTO REMESAS PRODUCTIVO”
Presidente de directorio de BanEcuador, Francisco Miño Ron, y la directora Ejecutiva de PROECUADOR, Carolina Maldonado suscriben convenio y lanzan el “PRODUCTO REMESAS PRODUCTIVO”

EL Instituto de Promoción del Ecuador – PRO ECUADOR, adscrito al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) y BanEcuador B.P., suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el cual se apoya a los ecuatorianos que viven en el exterior para convertir sus remesas en negocios.

El Producto Remesas Productivo permite acceder a créditos desde USD 500 hasta los USD 20.000 para ser destinado a emprendimientos locales con potencial exportador. Entre los principales acuerdos de este convenio se impulsa el servicio de remesas, con una alianza con Western Unión que permite a las personas cobrar sus remesas en la red de oficinas del banco.

El convenio fue suscrito por el presidente de directorio de BanEcuador, Francisco Miño Ron, y la directora Ejecutiva de PRO ECUADOR, Carolina Maldonado, quienes presentaron el producto financiero orientado a transformar las remesas de los migrantes en negocios familiares. Los beneficiados tendrán el acompañamiento de la banca pública que les brindará capacitación financiera y desde PRO ECUADOR, a través de la Ruta del Exportador, recibirán lineamientos para convertir un negocio local en una empresa exportadora con estándares internacionales.

“Este convenio no solo abre mercados, abre crédito y esperanza. Cada migrante que envía una remesa puede convertirse en un inversionista con impacto real en su país. A través de las oficinas comerciales buscamos reposicionar a Ecuador en el mundo”, señaló la directora Ejecutiva, Maldonado.

Por su parte, Francisco Miño Ron, presidente del Directorio de BanEcuador, mencionó: “Esta articulación estratégica se enmarca en la política de transformación estructural de otorgamiento de créditos que impulsa a los emprendedores, mujeres y jóvenes a través del comercio y la producción. Así fortalecemos las capacidades comerciales y empresariales de nuestros compatriotas”.