Saltar al contenido principal

Reunión global en Ecuador para fortalecer la lucha contra la pesca INDNR

 Manta, 21 de abril de 2025. 

Delegados de todo el mundo, junto con representantes de organizaciones intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales, se reúnen esta semana en Manta para la Quinta Reunión de las Partes del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP) para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR). 

La reunión que se llevará a cabo del 21 al 25 de abril está siendo organizada por el Gobierno del Ecuador. 

El AMERP, que entró en vigor en 2016, es el primer acuerdo internacional jurídicamente vinculante que tiene como objetivo específico combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). También es el acuerdo con el mayor índice de adhesión hasta la fecha entre todos los instrumentos internacionales en materia de pesca y océanos, con 82 Partes que representan a 108 Estados. Se espera que más Partes se adhieran en 2025. Actualmente, más de dos de cada tres Estados costeros del mundo son Parte del Acuerdo. 

La Reunión de las Partes es un foro bienal en el que se discuten y se toman decisiones sobre la implementación del Acuerdo. 

“En la FAO, nos sentimos orgullosos de ser testigos del compromiso de los países con la Transformación Azul. A través del establecimiento de objetivos claros, políticas públicas e investigación científica, confiamos en que se pueden alcanzar los objetivos planteados para el sector pesquero”, expresó Gherda Barreto, Representante de la FAO en Ecuador, durante la apertura de la Quinta Reunión de las Partes. 

Mariella Ivanova Cereceda Jalil, Presidenta de la Quinta Reunión de las Partes y Viceministra de Acuacultura y Pesca del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, afirmó que “solo actuando de manera coordinada podemos cerrar la puerta a la actividad ilegal, proteger nuestros recursos pesqueros y asegurar que los recursos marinos beneficien a nuestras comunidades hoy y a las generaciones futuras”. 

Matthew Camilleri, Secretario Técnico del AMERP, describió las Reuniones de las Partes como el espacio de trabajo en el que las Partes pueden tomar decisiones para seguir fortaleciendo la implementación y efectividad del Acuerdo en el cumplimiento de sus objetivos a nivel mundial. El firme compromiso de tantos Estados rectores del puerto en todo el mundo para erradicar la pesca INDNR a través del Acuerdo es evidente, al unirse para salvaguardar la sostenibilidad de las pesquerías en el futuro. 

Durante esta semana, se espera que la Quinta Reunión de las Partes aborde temas clave, entre ellos: la revisión de la implementación y efectividad del Acuerdo y la discusión de formas para monitorearlo; la revisión de la “Estrategia de Bali” para mejorar la eficacia del Acuerdo, adoptada por las Partes en la anterior Reunión; el intercambio de información entre Estados, en particular entre las Partes, con el objetivo de mantener alejadas de los puertos a las embarcaciones sospechosas de participar en pesca INDNR; y otros aspectos relacionados con el funcionamiento del Acuerdo. 

La Quinta Reunión de las Partes cuenta con el cofinanciamiento de la Unión Europea y la República de Corea.