Ecuador aprovechará oportunidad tras nuevo arancel de EE.UU. y reforzará su competitividad en el mercado global

Quito, 04 de abril de 2025
En rueda de prensa conjunta con participación de secretarios de Estado y representantes del sector productivo se detalló acciones respecto a las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos, sobre el incremento de aranceles a escala mundial y en la que Ecuador fue ubicado en el grupo con la menor tarifa, el 10%, sin medidas adicionales ni restricciones sectoriales.
Al respecto el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Carlos Zaldumbide, manifestó que, inmediatamente conocida la medida, el Gobierno Nacional empezó a trabajar en conjunto con representantes del sector privado, analizando las ventajas y oportunidades que se puedan generar para el país, así como los impactos que esta decisión traerá.
“Estamos trabajando de manera muy estrecha con el sector productivo, identificando los mecanismos para adaptarnos a esta nueva realidad que ofrece oportunidades que no debemos desperdiciar”, expresó Zaldumbide.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Luis Alberto Jaramillo, señaló que Estados Unidos ha tomado una decisión histórica al imponer nuevas tarifas arancelarias abriendo una oportunidad real para países como Ecuador, que sacarán una ventaja respecto a sus competidores inmediatos, que fueron tarifados con una mayor carga arancelaria.
El arancel del 10%, que es el mismo para la mayoría de países de América Latina, permite a Ecuador mantener una posición competitiva en el mercado estadounidense. La estrecha relación que el Gobierno Nacional mantiene con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, permitirá avanzar en material comercial y de seguridad, beneficiando así al sector productivo y a la generación de empleo en el país.
En ese sentido, la canciller de la República, Gabriela Sommerfeld, indicó que Ecuador continuará adelante con los tres puntos de la agenda que mantiene el Gobierno con Estados Unidos: seguridad, comercio y migración.
Del lado del sector privado, Juan Carlos Navarro, presidente del directorio de la Cámara de Industrias de Guayaquil, manifestó que los gremios han demostrado su apoyo constante al Gobierno Nacional, a fin de buscar soluciones y trabajar unidos, garantizando de esa manera la productividad de las industrias. “Es el momento que nos pongamos la piel del Ecuador y trabajar unido por el país”, expresó.
El Gobierno del presidente Daniel Noboa, continua implementando acciones estratégicas para diversificar los mercados, fortalecer la competitividad de la oferta exportable ecuatoriana y garantizar condiciones equitativas para todos los sectores productivos del país.