Ecuador reafirma su liderazgo en la industria florícola mundial con la inauguración de Expo Flor 2024

Expo Flor, la feria de floral más grande del mundo, abrió sus puertas hoy para recibir a 1500 expositores que presentarán lo mejor de la oferta nacional ante compradores internacionales de 40 países clave como Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, la Unión Europea, Rusia y Euroasia. El evento de inauguración contó con la presencia de autoridades de gobierno, líderes gremiales y representantes del sector florícola nacional e internacional.
En su intervención, la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, destacó que Ecuador concentra el 10% del valor de exportaciones de flores a nivel mundial, solo superado por Países Bajos y Colombia. “El sector florícola es la quinta actividad agrícola más importante de Ecuador y un motor clave de desarrollo para el país”, afirmó.
El sector florícola en Ecuador se caracteriza por su impacto en la generación de empleo, sumando más de 65 mil empleos directos y 55 mil empleos indirectos, con una participación destacada de mujeres, quienes representan el 51% de la fuerza laboral. Esta industria contribuye a la estabilidad económica y social de más de 31.500 familias en el país.
Uno de los principales logros del sector es la Certificación Flor Ecuador, que impulsa prácticas sostenibles con miras a que el 100% de las fincas certificadas alcancen la neutralidad de carbono en sus operaciones para el 2030. Esta certificación se alinea con los más altos estándares internacionales y refuerza la apuesta del sector por la calidad, el valor agregado y la innovación.
Con eventos como Expo Flor, Ecuador reafirma su posición como uno de los líderes globales en la producción y exportación de flores, promoviendo un modelo de desarrollo que combina competitividad y sostenibilidad.